Hinchazón abdominal
Los cambios hormonales que ocurren al principio del embarazo podrían hacer que te sientas hinchada, como a veces pasa un poco antes de la llegada de tu periodo. Por este motivo, la ropa te puede apretar en la cintura desde muy temprano en el embarazo, aunque tu útero aún esté muy pequeño.
Ganas de orinar frecuentemente
Poco tiempo después de quedar encinta, los cambios hormonales en tu cuerpo hacen que circule más sangre hacia los riñones, lo cual hace que tu vejiga se llene más rápidamente y por eso necesitas ir al baño con frecuencia.
Lo más probable es que esta sensación aumente o se intensifique a medida que progrese tu embarazo. La cantidad de sangre que circula por tu cuerpo aumenta drásticamente durante tu embarazo. Esto hace que los riñones deban procesar mucho líquido adicional, el cual va a parar a la vejiga. Este problema se agrava a medida que tu bebé crece, ya que ejercerá mayor presión sobre la vejiga.
Cansancio
¿Has estado muy cansada últimamente? O mejor dicho, ¿completamente exhausta? Nadie sabe a ciencia cierta el motivo de la fatiga típica del comienzo del embarazo, pero es posible que tu soñolencia se deba al rápido aumento en los niveles de la hormona progesterona. Además ten en cuenta que las náuseas y el tener que despertarte con frecuencia por las noches para orinar, contribuyen a tu cansancio.
Cuando llegues al segundo trimestre empezarás a sentir más energía, aunque el cansancio suele reaparecer al final del embarazo, cuando estarás transportando mucho más peso, y las incomodidades típicas de estas fechas podrían impedir que duermas bien por las noches.
Sensibilidad e hinchazón en los senos
Uno de los síntomas más comunes del embarazo es la hinchazón y sensibilidad en los senos, provocada por el aumento en los niveles hormonales. Esta sensibilidad o dolor puede ser como una versión exagerada de lo que sientes antes de tus periodos.
A partir del primer trimestre esta incomodidad disminuirá significativamente, a medida que tu cuerpo se adapta a los cambios hormonales.
Sangrado ligero o manchas de sangre
Parece contradictorio: estás buscando un embarazo, lo que menos quieres ver son manchas de sangre. Pero si notas ligeras manchas de sangre alrededor de cuando debería llegar tu menstruación, podría ser un sangrado de implantación. No se sabe bien por qué ocurre, pero es posible que se deba al asentamiento del óvulo en tu útero.
Nota: aproximadamente 1 de cada 4 mujeres experimenta algo de manchas de sangre en el primer trimestre. Generalmente no es un problema, pero algunas veces es señal de un embarazo ectópico o aborto espontáneo. Si tu sangrado es abundante o acompañado de dolor y mareos, llama de inmediato a tu médico o partera.